Spin-off ¿qué es y con qué se come?

Spin-off

Spin-off

Actualmente nos encontramos en una era asombrosa de explotación de conceptos. En ese proceso el castellano y el español latinoamericano se apunta una derrota, ya que sólo basta con que un término tenga origen anglosajón para ponerlo en un pedestal y repetirlo hasta el cansancio, aun cuando no sepamos ni lo que es, ni lo que significa.

❤Historias en inglés, la mejor forma de aprender el idioma

En el día a día es más agradable decir que estamos «single» y no solteros. Los coches se estacionan en el «parking» y no en el aparcamiento. Las casas no tienen Internet inalámbrico sino «wireless»… y es que ya ni invocar a dios en cristiano podemos, pues lo culturalmente aceptado es el «Oh my God» aka. OMG. Como diría Santi Millán el inglés es mágico.

Speak english Memes

En ese contexto nos encontramos con conceptos como «remake,» «extended play» y «Spin-off». En la mayoría de las ocasiones no se sabe mucho de ellos aparte de la traducción literal, pero aun así se repiten hasta el cansancio, incluso se citan en textos y son llevados a la Real Academia Española para que los tome en consideración y los castellanice. Desde hace varios años una de las tendencias de moda es el Spin-off, pero sabemos ¿qué es y con qué se come?

Qué es el spin off empresarial - Cepymenews

La definición más aceptada para Spin-off es un nuevo producto o creación que nace de la extensión de otro. Siendo un término aplicable a la literatura y al mundo televisivo y cinematográfico. ¿Podríamos decir entonces que un Spin-off es un libro narrado desde la perspectiva de Sancho Panza y teniendo al mismo como protagonista? La respuesta es no, pues Miguel de Cervantes Saavedra jamás escribió tal libro y una característica vital para un Spin-off es que comparta el autor o creador.

PRIMERA SALIDA DE DON QUIJOTE CON SANCHO PANZA - YouTube

A los aficionados de series de libros y series televisivas, como yo, no nos es ajeno el concepto. Considero que el Spin-off es un tema muy idílico y de mucho lucro, más para la televisión que para la literatura donde es un poco más complicado trabajarlo. Por ejemplo que un libro comparta una ciudad y el autor como lo es Macondo en algunos libros de García Márquez, no convierten a las novelas en spins-off de Cien años de soledad. La amplia variedad de textos sobre la leyendas del rey Arturo y el mago Merlín, tampoco las hace salpicaduras de una ni otra.

Galeses legendarios: Merlín y el Rey Arturo - El blog de Kristel

El concepto del spin-off es uno que se debe estudiar y trabajar con cuidado. Aun cuando se lea en Internet que un libro o serie es spin-off de otra, se debe preguntar el porqué y analizar ambas partes, teniendo presente los elementos de las series derivadas para llegar a una conclusión antes de seguir reproduciéndola en masa.

Las principales características a considerar para un spin-off son las siguientes:

  • Compartir el autor, guionista, director y/o productor literario o televisivo.
  • Derivación de alguna institución o pueblo de un libro o historia.
  • Extensión de un personaje secundario o antagonista.
  • Congruencias de tiempo, espacio y atmósfera.
  • Prólogos extendidos o epílogos no contados previamente.

Deja un comentario